Perfil del Inversionista
El perfil del inversionista se refiere a las características de una persona que guían la manera en que debiera tomar sus decisiones de inversión, incluido su nivel de tolerancia al riesgo, en relación a los diversos instrumentos de inversión que existen en el mercado.
En la medida que conozca qué tipo de inversionista es usted, podrá elegir de mejor forma entre las alternativas de inversión a las que puede optar o crear una mezcla de inversiones que se adapten a su perfil.
- Audaz: Busca un elevado retorno en sus inversiones, por lo que está dispuesto a invertir en instrumentos de mayor riesgo como las acciones y los fondos mutuos accionarios. Puede tolerar pérdidas, entendiéndolas en muchas ocasiones como una oportunidad de aumentar sus ganancias. No se recomiendan instrumentos como los derivados extranjeros.
- Decidido: En busca de mayor rentabilidad, está dispuesto a tolerar más volatilidad y prefiere una mayor proporción de instrumentos de renta variable como las acciones y los fondos mutuos accionarios. No se recomiendan instrumentos de mayor riesgo como forwards de moneda, opciones o derivados extranjeros.
- Crecimiento: Tolera algunas variaciones en sus inversiones, equilibrando la proporción de instrumentos de mayor riesgo como las acciones nacionales con instrumentos de menor riesgo como depósitos a plazo y fondos mutuos balanceados. No se recomiendan instrumentos de mayor volatilidad como forwards de moneda, opciones, simultáneas o derivados extranjeros.
- Moderado: Tolera pocas variaciones en sus inversiones, concentrándose en instrumentos de menor riesgo como fondos mutuos y depósitos a plazo en pesos. Incorpora un porcentaje minoritario de instrumentos como acciones nacionales. No se recomiendan instrumentos de mayor volatilidad como forwards de moneda, notas estructuradas, opciones, simultáneas o derivados extranjeros.
- Conservador: Privilegia la estabilidad y liquidez, concentrándose en instrumentos de menor riesgo como fondos mutuos y depósitos a plazo en pesos. No se recomiendan instrumentos de mayor volatilidad como forwards de moneda, notas estructuradas, opciones, simultáneas o derivados extranjeros.